¿ Es necesario un framework ? Simplificando el desarrollo de software

Esta es una discusión que he tenido en bastantes ocasiones con pares y alumnos. La idea de este post es explicar un poco lo que se ha logrado con todas estas discusiones.

En muchos de los casos durante la universidad no hemos tenido la necesidad de desarrollar un software complejo, un software el cual deba de adaptarse a las necesidades del entorno, las modificaciones de ciertas librerías o simplemente al tiempo. La semana pasada le di el ejemplo a un alumno sobre codeignigter, en mi caso fue el primer framework que utilicé para desarrollo web utilizando php y actualmente ( no se si vaya a cambiar pronto) ya no es compatible con las nuevas versiones de php. Esto le puede pasar a cualquier desarrolo, la cantidad de actualizaciones, parches y modificaciones que salen anualmente son muchas más de las que podemos contar. Si esto le pasa a una aplicación que es mantenida por cientos de personas en la comunidad .. ¿Que nos espera a una aplicación desarrollada por nosotros ?

Leer más

Calcular la máxima cantidad de clientes en Apache2 /prefork

En general la forma de calcular cuanta gente puede acceder de manera concurrente a mi servidor web ( MaxClients ) es sencilla pero bastante manual. Encontré un script en la web de referencia que me puede ayudar a hacerlo de manera más práctica así que lo comparto.

Hace algunos años desarrollando un sistema de regalos corporativos fue la primera vez que me encontré con este problema, si está mal definida la cantidad máxima de usuarios que pueden acceder al apache este consume mucha memoria y en el caso de que tengas el servidor MySQL en el mismo lugar este puede caerse sin ningún aviso.

La idea es que podamos definir bien la cantidad de usuario que puede manejar apache.

Leer más

Implementación de Factura Electrónica para PYMES (Ley 20.727 de 2014)

Origen: Aspectos Generales de la nueva Ley de Factura Electrónica (Ley 20.727 de 2014)

Cuando realmente hay que implementar el nuevo sistema de facturación electrónica para las PYMEs.

Después de la noticia entregada por el SII ( http://www.sii.cl/pagina/actualizada/noticias/2014/310114noti01jv.htm ) en donde mencionan los niveles de facturación para iniciar el proceso de factura electrónica de manera obligatoria, nosotros como empresa comenzamos a prepararnos para no tener problemas a futuro.

Calendario Implementación Facturación electrónica
Calendario Implementación Facturación electrónica 2014

 

Según la tabla anterior nosotros teníamos que estar al día 1 de agosto del 2015 listos con la facturación electrónica, por lo que hace un poco más de año calendarizamos los hitos para tener todo listo.

Leer más

Subiendo archivos CSV con Yii 2.0

Hace un par de días que me estoy haciendo un modulo que actualice la información que tengo en un sistema desarrollado en Yii2, por lo que decidí importar la información con un CSV que rescato de otra base de datos. Este post es sobre como arreglar un problema que existe al subir los archivos CSV al momento de ser validados.

A grandes rasgos subir archivos con Yii2 es bastante sencillo, se crea un modelo que se encarga de realizar las validaciones, se crea el controlador que pasa la información y la vista que en este caso mostrará el formulario para subir el archivo.

Al realizarlo con un archivo CSV esto no me funcionó, mientras que con todo el resto si, por lo que decidí publicar el proceso completo de como subir un archivo CSV a mi servidor usando Yii2.

 

Leer más

Usando Linux y el portal de MiPyme del Sistema de Impuestos Internos.

GUÍA PARA INSTALAR EL CERTIFICADO DIGITAL LINUX UBUNTU

Uno de los problemas que había tenido para no migrar todos los computadores de Windows a Ubuntu era el no poder usar este último para poder generar las facturas electrónicas con el portal de MiPyme del Sistema de Impuestos Internos. Había estado ocupando Virtual Box para hacer esto personalmente ya que Windoes dejó hace muchos años de ser mi Sistema Operativo principal.

Hoy ingresé al portal del Sistema de Impuestos internos y «descubrí»  un mensaje que anteriormente no había hecho. «Para firmar el documento desde sus sistema operativo debe de subir la llave al servidor» o algo similar …

Esto despertó un poco mi curiosidad y empecé a revisar un poco sobre este tema, usando Google pude encontrar la página del Sistema de Impuestos internos que describía el procedimiento para la instalación de la firma en Linux. La firma ya la tenía instalada así que simplemente la subí al servidor como decía el manual.

A grandes rasgos el procedimiento que te da el manual es el siguiente :

  1.  Instalar el certificado digital.
  2. Subir el certificado al servidor del servicio de impuestos internos.
  3. Inscribirte en el portal de MiPyme del SII
  4. Y finalmente generar la documentación.

En mi caso tengo un certificado digital simple que obtuve de la Cámara de Comercio de Santiago a través del portal de e-certchile y ya lo tenía instalado en mi navegador ( Firefox ). Puedes encontrar una lista de proveedores de certificados digitales en el siguiente link : https://palena.sii.cl/dte/mn_Prov_CD.html

También ya era usuario del portal de MiPyme por lo que simplemente me faltaba subir el certificado al servidor del SII y firmar un documento ( DTE ) de pruebas. En mi caso una factura electrónica.

Subí el certificado digital en la siguiente dirección : https://www4.sii.cl/uploadCertDigitalInternet/ y luego procedí con generar un DTE en el portal para probar. La felicidad me invadió al poder proceder sin problemas y poder generar la factura con la llave que subí al servidor. Simplemente me pidió la clave de la firma para proceder y todo funcionó de maravilla.

Debo de admitir que inicié muy feliz esta semana con esta noticia.  Les recomiendo leer el artículo del SII para la instalación de las llaves.

Origen: GUÍA PARA INSTALAR EL CERTIFICADO DIGITAL LINUX UBUNTU

👉 ¿Te gustó este contenido? Hay más esperando por ti.

Cada semana, comparto aprendizajes y reflexiones que no encontrarás en ningún otro lugar. ¡Únete a la comunidad de más de 9,000 emprendedores que ya están avanzando!