Módulo Conector de Prestashop para PagoFácil

PrestaShop y PagoFácil

Recibir tarjetas de crédito y débito en Chile usando Transbank y Prestashop a través de PagoFácil

ACTUALIZADO EL 06/08/2018 CON PLUGINS DE 1.7 y 1.6.

Ya llevamos bastante tiempo con la pasarela de Pago Fácil funcionando con Woocommerce y Shopify sin problemas para los pagos con tarjetas en Chile, pero la verdad es que no me había dado el tiempo para poder desarrollar un módulo para otros sistemas de eCommerce. De hecho, ya que Pago Fácil tiene la documentación de las APIs publicada pensaba que alguien más estaría desarrollando los plugins Open Source.

Leer más

El fin de una era, ¡ Adios KCC de Transbank !

Migrar KCC a WebServices

Es el momento en que cambia la forma de recibir pagos para muchos comercios independientemente de que sistema de eCommerce o desarrollo estén utilizando, es el momento para prepararse y no tener problemas cuando el KCC deje de funcionar de manera completa.

El KCC, o kit de integración, ha sido la tecnología usada por transbank para hacer las transferencias electrónicas con tarjetas de crédito y débito desde ya hace muchos años ( no me atrevería a decir un número pero juro que son muchos !), además fue la razón del por qué cree el plugin gratuito de woocommerce cinco años atrás. Esta tecnología nos ha dado dolores de cabeza a muchos de nosotros, y si estás leyendo este post es posible que seas uno de ellos, pero también nos permitió recibir los pagos a través de internet.

Dejando la nostalgia de lado, estas son las fechas relacionadas al fin del funcionamiento del KCC.

  • Agosto 2016: Se cerró la instalación de productos Webpay KCC para comercios nuevos.
  • Octubre 2017: Se detendrá el soporte de canales de atención para todos los productos que operen vía KCC.
  • Diciembre 2017: Se pondrá término al servicio Webpay KCC, dando fin a los sub-anexos que regulan el uso del KCC y su licencia.

Si bien queda tiempo, recuerda que dependiendo de la opción que necesites el proceso de certificación e integración puede llegar a tomar más de un mes, para que no lo dejes a útlima hora.

Ya había sido tiempo de que le KCC dejará de funcionar, muchas de las herramientas actuales no permitían su utilización, por ejemplo, la que más me dolía era el no poder usar un balanceador de carga con capacidad autoescalable dependiendo de la demanda. Puede que sea rebuscado pero era uno de los problemas existenciales que tenía.

Consideraciones para la migración desde el KCC.

Esta es una pequeña lista de recomendaciones para poder hacer una migración sin dejar de dar servicio a tus clientes.

  • Selecciona una de la opciones de mercado disponibles por transbank . Recomendable si tienes los conocimientos para hacer la certificación.
  • Selecciona una de las opciones de mercado dispoibles de transbank y consigue o contrata alguien que desarrolle la certificación.
  • Selecciona uno de los proveedores de pasarela de pagos disponibles en el mercado. Las pasarelas de pago son las encargadas de hacer un puente entre tu comercio y transbank para que no tengas que hacer la conexión de manera directa.
  • Una vez seleccionado lo que harás o la solución a utilizar, crea un nuevo servidor CLON del que tienes, ojalá con la misma información para que corrobores que todo funciona de manera adecuada.
    • Muchos de los plugins nuevos usan tecnologías más actuales, por lo que deberías tener las últimas versiones de las librerías o plataformas que necesites. En el caso de wordpress y woocmmerce las últimas versiones on las recomendadas. Es posible que tus temas no sean compatibles, pero tienes tiempo para remediarlo.
  • Una vez que todo esté funcionando como corresponde, migra a tu clon o realiza las mismas modificaciones.
  • Felicitaciones! ya has migrado !

 

Recomendaciones para la migración exitosa

Si bien puede sonar muy sesgado de mi parte, hace unos meses ya que comencé un servicio de pasarela de pagos llamado PagoFácil con el cual se puede hacer la integración de tu plataforma con transbank de manera expedita mientras sigues teniendo el control de tu dinero de manera directa. PagoFácil es un PST, un proveedor de servicios tecnológicos para Transbank, por lo que tu servicio puede estar funcionando en tiempo record debido a que la plataforma ya está certificada, además de muchos otros beneficios que puedes ver en la página web relacionada : https://www.pagofacil.org/.

No importando que solución opten, simplemente no la dejen para último minuto y simplemente informense todo lo posible.

Saludos!

 

👉 ¿Te gustó este contenido? Hay más esperando por ti.

Cada semana, comparto aprendizajes y reflexiones que no encontrarás en ningún otro lugar. ¡Únete a la comunidad de más de 9,000 emprendedores que ya están avanzando!

Desarrollando Aplicaciones Web con PHP7.0 y Docker

Docker es un software de manejo de contenedores, mientras que PHP7.0 es la última versión de este lenguaje de programación que incluye mejoras que hacen que la velocidad de su funcionamiento sea 50% más veloz que su predecesor. En este tutorial crearemos un ambiente de desarrollo usando Docker con lo cual no tendremos que instalar ningún otro software ni librería para funcionar.

Origen: ctala/apache2_php7_awsebs – Docker Hub

Docker

Ya hace un tiempo que quería probar como funcionaba Docker para el desarrollo de aplicaciones para no tener que instalar todo nuevamente en mi máquina. Hace unos días ya llegó mi nueva laptop por lo que ya no tengo excusas para no trabajar y se me ocurrió la brillante idea de procastinar aprendiendo y creando imagenes de Docker en vez de iniciar directamente con lo que debía hacer. El resultado fue satisfactorio por lo que estoy muy contento, así que aprovecho de compartir no solo como desarrollar en PHP7.0 usando Docker, si no que además utilizaremos una imagen que creé para este cometido que incluye todo lo necesario para poder desarrollar sin problemas en PHP7.0, además de herramientas que hacen que el proceso sea más sencillo.

Prerequisitos :

  • Tener Docker ya instalado.
  • Los comandos que mostraré son en base a un HOST linux, lo que no quiere decir que la imagen que ocuparemos no funcione con otro HOST.

Leer más

Crear un túnel SSH para acceder a un servidor MYSQL Remoto

Mysql Remoto a Través de Túnel SSH

Un túnel SSH consiste en una conexión segura creada a partir de una conexión SSH. En general puede asegurar cualquier transferencia o protocolo inseguro. Por ejemplo podríamos hacer una transferencia a través de FTP segura usando este tipo de túneles.

En este caso nuestro foco no será solo encriptar la comunicación con la base de datos, si no que será darle acceso a un computador, por ejemplo de escritorio, al servidor de base de datos a través de un servidor que tenga acceso a ella.

¿ Por que haremos esto ?

Si bien podríamos dar el acceso directamente a nuestro computador a través de nuestra dirección IP esto podría transformarse en una brecha de seguridad. En especial si compartimos la red con más personas en nuestras oficinas o en nuestro trabajo. En mi caso en este momento estoy trabajando en un apart hotel, por lo que agregar la dirección IP del apart hotel no es una opción para mi. ( Ojo, si se puede a costa de seguridad ).

Leer más

Woocommerce en Chile con Transbank y sin Certificación

Woocommerce es una herramienta para generar sitios eCommerce que funciona sobre wordpress. A continuación la implementación para recibir pagos con tarjetas en Chile usando WebpayPlus. Este servicio se convirtó en lo que hoy es pagofacil.cl, recomiendo revisar la página web y ver el siguiente vídeo : https://www.youtube.com/watch?v=BIBx_mBt4-Y Si bien desde hace años que el plugin … Leer más