BdD en la Practica (II) – BdD relacionales
El modelo relacional de BdD
Una BdD relacional, almacena la información en relaciones, que nosotros los usuarios percibimos como tablas. Consiste en filas ( También llamadas tuplas ), atributos y campos.
Una BdD relacional, almacena la información en relaciones, que nosotros los usuarios percibimos como tablas. Consiste en filas ( También llamadas tuplas ), atributos y campos.
En este caso la sentencia SQL que genera la tabla anteriormente mostrada es la siguiente: CREATE TABLE Persona ( `rut` INT NOT NULL , `Nombre` VARCHAR(45) NULL , `Apellido` VARCHAR(45) NULL , `Telefono` INT NULL , `Dirección` TEXT NULL , PRIMARY KEY (`rut`) ) Antes de seguir es bueno recordar un par de puntos: … Leer más
Hasta ahora hemos trabajado con archivos. Los archivos son la forma fundamental de manejo de información, pero no son óptimos al momento de estar trabajando con una gran cantidad de información.
Las BdD, además de guardar una gran cantidad de información, pueden poseer relación entre las tablas que las conforman, pudiendo asi generar consultas de manera , muy rápida.
Existen además 3 razones fundamentales por las que usamos BdD:
Seguridad. ( Uso de Usuarios )
Conveniencia. Recuperación de la información rápida y eficiente !
Concurrencia (Acceso Simultaneo).
Si quisiéramos modificar información dentro de un archivo, como ya lo hemos visto, puede verse algo tedioso. La misma modificación en nuestros datos puede llevarse a cabo de una manera muy sencilla usando las BdD, mediante sus funciones de búsqueda y actualización de la información.
Las BdD ahora son usadas prácticamente en todos lados. Es imposible que hoy en día no nos hayamos topado con una emrpesa que no las haya usado; desde los bancos hasta la misma Universidad. (Algunos deben de administrar mejor estas BdD para asegurar que la información este la mayor cantidad del tiempo accesible.)
La información en la BdD se organiza en tablas que están compuestas por filas y columnas(fields).
Cada fila corresponde a un conjunto de valores, que además posee un conjunto de columnas que representan los campos.
Se podría a primera vista parecer a una de las hojas de calculo de excel, pero no confundir debido a que mucha gente llama a la información que poseen en excel una BdD, pero no lo son.}
De la misma manera que nosotros ocupamos El lenguaje Java para la programación, usamos el lenguaje SQL para interactuar con la información de la BdD.
Definiremos Query como una petición para información especifica tomada de una base de datos.
Nosotros le enviaremos Querys a la BdD esperando una respuesta. Si esta respuesta existe, nos será enviada la información pedida en formato de filas y columnas.
Los principales roles de SQL en las BdD son:
Crear la BdD y definir su estructura. (Tablas y Campos)
Generar las Query.
Controlas la seguridad de la BdD.
Antes que todo, debemos obtener la versión Enterprise de Eclipse, o en su defecto actualizarlo a esta. En nuestro caso la versión actual de Eclipse es la versión «Galileo». Eclipse EE se puede descargar de aquí . Agregamos el repositorio de Google Engine para Eclipse: Help -> Install New Software. ‘Avaible Software Sites’ -> Add. … Leer más
Desde que publique el articulo de «Como establecer GMail como el correo predefinido en Firefox«, algunos me han preguntado ( y otros exigido ) saber como se hace en Chrome. La verdad es que usando chrome puede ser mucho mas sencillo, solo debemos instalar un plugin llamado «Send from Gmail» que es desarrollado por google … Leer más