Usando remarketing de facebook en WordPress o Woocommerce

Ok, antes que todo.. ¿ Que es el Remarketing ?

De una manera más global, el remarketing es simplemente el marketing enfocado a empresas o personas que ya han visitado anteriormente tu sitio.

Facebook, al tener un gran público que utiliza sus servicios,  le es muy sencillo saber si la persona que visita tu página web está además logueada en facebook, lo que hace que puedas lograr un marketing dirigido a esa persona en particular. ( En este momento es el que piensas que no tienes vida y privada …. y es verdad )

¿ En que te sirve esto a ti ?

 

Puedes crear filtros personalizados para por ejemplo hacer campañas orientadas por producto, si tienes un eCommerce, sólo a las personas que quieren comprar ese producto. ¿ Suena potente no ? Pues si lo es.

Mi intención en este post es simplemente utilizar un plugin para poder incluir el codigo de facebook requerido para hacer esto. Ya en otras ocasiones podemos explicar el como Facebook pixels funciona.

¿ Que necesitamos ?

 

  1. Un código de Facebook Pixels.
  2. Un plugin que incluya el código en nuestra web con wordpress.

Para conseguir el codigo de Facebook Pixels, nos metemos al administrador de anuncios de facebook y seleccionamos «Públicos».

PÚBLICOS FACEBOOK PIXELS
PÚBLICOS FACEBOOK PIXELS

Ahora, ya en el menú de publicos, hacemos click en «Crear Público», luego «Público Personalizado» y finalmente «Público personalizado a partir de un sitio web». Esto nos generará un código que se debe insertar en nuestra página web para luego utilizar el público. En nuestro caso utilizaremos un plugin para esto, por lo que sólo necesitamos el número del pixel :

Número Pixel
Número Pixel Subrayado

 

Teniendo ese número ya guardado procedemos con la instalación del plugin que inserta el código. WordPress Facebook Pixel .

En el menú de administración nos aparecerá «Facebook Pixel Settings», le hacemos click y en la configuración ingresamos el número que obtuvimos anteriormente.

Facebook Pixel Settings
Facebook Pixel Settings

Y eso es todo, ya estás utilizando tu código de remarketing en tu sitio wordpress. Esto es en especial interesante si usas el plugin junto Woocommerce y haces publicidad para las personas que ven un producto en particular.

👉 ¿Te gustó este contenido? Hay más esperando por ti.

Cada semana, comparto aprendizajes y reflexiones que no encontrarás en ningún otro lugar. ¡Únete a la comunidad de más de 9,000 emprendedores que ya están avanzando!

Actualización Plugin Woocommerce WebPayPlus

Chic@s, ha pasado ya un buen tiempo desde que la nueva versión de woocommerce salió al aire y ya era hora de hacer una actualización del plugin de webpayplus para que sea compatible con las nuevas versiones. En el desarrollo me topé con algunos percances como por ejemplo todo el CORE de Woocommerce cambió, por … Leer más

Migrando MX records desde GoDaddy a un Cpanel

Se que esto es super sencillo, pero comentaré primero cual es la situación particular que lo hace complejo.

Actualmente tengo dos dominios de correo que necesito hacer merge, desde ahora D1 y D2, y ambos usando Google Apps para lograrlo. Google no me ayuda para realizar el merge de las cuentas, por lo que debo de trasladar uno de los dominios a otro servidor, eliminar la cuenta de google apps que lo maneja y luego agregarlo como alias al otro dominio.

Leer más

Recomendación .htaccess y WordPress

Acabo de hacer la migración de mi server, y la verdad no se cual es el plugin que siempre me cambia la configuración del .htaccess de tal manera que tengo problemas en mi web. Tomando esto en consideración, si es que no planeo hacer ningún cambio prefiero dejar este archivo como solo lectura para todos … Leer más

BeagleBone Black ( BBB ) internet por USB

Hace un tiempo que me llegó mi BBB por un proyecto de Kickstarter en el que participé hace un tiempo ya…. de hecho, bastante tiempo ya.

Me demoré mucho además en hacerme el tiempo para empezar a jugar con él, pero el poco tiempo que llevo, me tiene bastante entretenido.

Por defecto ya viene con una distribución de Linux instalada en la placa  la cual puede ser accedida simplemente conectando el usb al computador. El USB del BBB funciona tanto para energía, como para generar una conexión de red con el computador HOST, en este caso mi computador tiene un Linux 14.04 que lo reconoce por defecto.

Mi BeagleBone Black conectado al USB de mi computador.
Mi BeagleBone Black conectado al USB de mi computador.

Leer más