Desarrollo y Tecnología > Lenguajes de Programación > LATEX > [LINUX] [LATEX] Editar archivos latex en Linux que han sido creados en Windows

[LINUX] [LATEX] Editar archivos latex en Linux que han sido creados en Windows

Es posible que en alguna ocasión hayan intentado editar un archivo LaTeX en Linux, el cual fue creado en Windows. Si este es el caso habrán notado que aparece con muchos símbolos no reconocidos e incluso no es posible compilarlo. El mensaje puede ser el siguiente si es que usamos Kile para editar nuestros archivos LaTeX.

The file X.tex was opened with UTF-8 encoding but contained invalid characters.
 It is set to read-only mode, as saving might destroy its content. 
Either reopen the file with the correct encoding chosen or enable the read-write 
mode again in the menu to be able to edit it.

La razón de esto, es debido a que usan distintos tipos de codificación, y para solucionarlo, simplemente le cambiamos la codificación a nuestro archivo, lo que nos evita modificar el archivo a mano, eliminando todos los caracteres no detectados.

iconv --from-code=ISO-8859-1 --to-code=UTF-8 X.tex > X_2.tex

Gracias a el comando iconv podemos cambiar de manera sencilla la codificación de cualquier documento. Espero que les sirva!

👉 ¿Te gustó este contenido? Hay más esperando por ti.

Cada semana, comparto aprendizajes y reflexiones que no encontrarás en ningún otro lugar. ¡Únete a la comunidad de más de 9,000 emprendedores que ya están avanzando!

1 comentario en «[LINUX] [LATEX] Editar archivos latex en Linux que han sido creados en Windows»

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.