Woocommerce en Chile con Transbank y sin Certificación

Woocommerce es una herramienta para generar sitios eCommerce que funciona sobre wordpress. A continuación la implementación para recibir pagos con tarjetas en Chile usando WebpayPlus. Este servicio se convirtó en lo que hoy es pagofacil.cl, recomiendo revisar la página web y ver el siguiente vídeo : https://www.youtube.com/watch?v=BIBx_mBt4-Y Si bien desde hace años que el plugin … Leer más

Instalando #MercadoPago para #Woocommerce #Chile « WordPress Plugins

Si bien MercadoPago es el líder en recepción de pagos para América Latina, en mi opinión aún le falta para poder llegar a ser competencia en Chile. Sin embargo tiene sus beneficios como el pago de 6 cuotas sin interés para tus clientes.

Origen: WordPress › Woo MercadoPago Chile « WordPress Plugins

Hoy se lanza de manera oficial este plugin a través del repositorio de WordPress, agradezco a las personas que me ayudaron al probarlo.

La última versión también es compatible con las 6 cuotas sin interés que ofrece Mercado Pago.

Ejemplos de implementación :

A continuación las instrucciones para instalarla en WordPress / Woocommerce.

Leer más

#Transbank y Servidores fuera de #Chile para los #eCommerce

Ya somos muchos los que hemos estado teniendo problemas con conexión de nuestro eCommerce a Transbank. ¿ A que se debe esto ?

Desde ya hace unas semanas, un par antes del #CyberDay en Chile, han habido dificultades con las conexiones de los sitios web a transbank.  Ahora existe un comunicado «Algo más oficial» para los que tenemos nuestros propios sitios eCommerce en nuestros propios servidores.

Por políticas de seguridad han bloqueado ciertos IPs del extranjero ( no estoy seguro que sean todos ) y esto es sencillo de arreglar pidiendo que agreguen tu IP a un whitelist para que pueda generar las conexiones en el servidor de producción. Esto se debe a un incremento en la seguridad por parte de Transbank para evitar posibles problemas.

Leer más

Webpay Plus Webservices y Woocommerce

El WebServices debe de ser contratado en el siguiente link https://www.transbank.cl/public/productos-y-servicios/webpay/webservices-con-autorizacion-y-captura-simultanea/ ya que los códigos son diferentes.

Hace un tiempo ya que quería dejar de usar el KCC con los CGI ( Webpay Plus normal ) de lado para poder vender a través de mis sitios de eCommerce, y hoy al final es el gran día.

La verdad no ha sido un proceso sencillo, he tenido muchos problemas para poder terminar este plugin, muchos de mis amigos y los chicos de Transbank lo saben, pero ya está listo :D. Gracias a los que me apoyaron y me escucharon patear la perra una y otra vez…. y otra vez más.

Mi primer sitio con esta tecnología funcionando es Kingsons.cl , en donde están todos cordialmente invitados a comprar una mochila para ver como funciona el plugin 🙂 . Les recomiendo la mochila para andar en bicicleta que es la que más estoy usando en este momento.

Antes que todo, por que prefiero usar un WebService y no el KCC ;

  1. Con el WebService puedo hacer cosas que con KCC no, por ejemplo, que el eCommerce sea autoreplicable bajo demanda para que nunca se comporte lento si son muchas las personas las que compran al mismo tiempo. La verdad es que aún no estoy en esta etapa pero sería genial poder llegar a ella pronto 🙂
  2. No tengo un gasto fijo mensual asociado. El KCC tiene un valor fijo que se suma a las comisiones de venta.
  3. Ya no dependo de archivos de configuración de CGI que no funcionan en todos los servidores.
  4. Ya no tengo problemas de ejecución de los CGI debido a que el usuario que los corre es distinto al que ejecuta el servidor web
  5. Ya no tengo el problema que el directorio de los CGI no funciona con los permalinks
  6. Ya no dependo del tipo de servidor, da lo mismo si es Windows, Linux, x64 bit o x32 bits. La configuración es la misma en todos.
  7. Es «Plug & Play» es llegar y utilizar.
  8. En caso de migrar es copiar y pegar mi sitio y sigue funcionando.
  9. Y Muchas más!

Igual puede que le haya tenido un odio intrínseco a KCC por las peleas que me ha tocado tener con él en distintos servidores, de todas maneras ya no más.

Ojo, esto no quiere decir que el plugin actual ya no funciona, solo que son tecnologías distintas en donde prefiero la nueva.

Trataré de hacer un vídeo de la implementación para que vean como funciona lo antes posible. No prometo nada, el tiempo está muy limitado.

Si te interesa adquirir el plugin contáctame a través de este medio o twitter, ya que, por ahora este es pago y funcionará con licencias por sitio o pack de sitios. Aún estoy tratando de cranear como lo lograré.

Actualmente para los precios pueden ver la tienda en el sitio, el plugin por si solo está en el siguiente link : https://cristiantala.com/producto/woocommerce-webpay-webservice-plugin-v3-5-4/

Estos plugins han sido deprecados debido a que existen ahora plugins oficiales de los distintos proveedores, incluyendo empresas intermediarias que dan el servicio de medios de pago para eCommerce.

👉 ¿Te gustó este contenido? Hay más esperando por ti.

Cada semana, comparto aprendizajes y reflexiones que no encontrarás en ningún otro lugar. ¡Únete a la comunidad de más de 9,000 emprendedores que ya están avanzando!

Usando remarketing de facebook en WordPress o Woocommerce

Ok, antes que todo.. ¿ Que es el Remarketing ?

De una manera más global, el remarketing es simplemente el marketing enfocado a empresas o personas que ya han visitado anteriormente tu sitio.

Facebook, al tener un gran público que utiliza sus servicios,  le es muy sencillo saber si la persona que visita tu página web está además logueada en facebook, lo que hace que puedas lograr un marketing dirigido a esa persona en particular. ( En este momento es el que piensas que no tienes vida y privada …. y es verdad )

¿ En que te sirve esto a ti ?

 

Puedes crear filtros personalizados para por ejemplo hacer campañas orientadas por producto, si tienes un eCommerce, sólo a las personas que quieren comprar ese producto. ¿ Suena potente no ? Pues si lo es.

Leer más