Agregando un repositorio privado de GitHub a Composer

Composer

Como agregar un repositorio privado de github a nuestro proyecto utilizando composer para manejar los repositorios usando el token oauth.

Hace poco que tengo algunos proyectos privados en GitHub ya que estaba bastante acostumbrado a usar Bitbucket para esto. La razón de la migración es que había tenido problemas con la carga de las librerías privadas usando Composer desde Bitbucket así que le di una oportunidad a GitHub.

Para los que no saben Composer es repositorio de librerías para php que maneja las dependencias de tus proyectos. Es bastante útil para no reusar código y manejar las actualizaciones de todas tus aplicaciones simplemente con un «Update».

De manera simple se crea un archivo composer.json en donde está la información básica del proyecto y sus dependencias.

Para poder agregar un repositorio privado necesitamos lo siguiente.

  1. Generar el Token para el acceso desde GitHub
  2. Crear el composer.json que usará el repositorio privado
  3. Agregar nuestro token.
  4. Installar las dependencias.

Generando el token de acceso.

Fuente : https://help.github.com/articles/creating-an-access-token-for-command-line-use/

  1. Una vez ingresado a tu dashboard de GitHub selecciona tu foto de perfil en la esquina superior derecha y en el menú que aparece haz click en Settings.
  2. Una vez en Settings hacemos click en «Personal Access Tokens»
  3. Creamos un nuevo token dándole el nombre y los permisos correspondientes.
  4. Guardamos el token recién creado.

Generando un composer.json mínimo.

{
    "repositories": [
        {
            "type": "vcs",
            "url": "[email protected]:NAITUSEIRL/NOMBRELIBRERIA.git"
        }
    ],
    "require": {
        "ctala/NOMBRELIBRERIA": "dev-master"
    }

}

En el ejemplo anterior simplemente agregamos el repositorio privado que usaremos. Cuando se específica el tipo de repositorio VCS se hace para que se detecte automáticamente a que tipo de repositorio corresponde.

Es importante usar la notación de ssh (git@github) y no de https para la dirección del repositorio o este simplemente no funcionará.

Agregando el token a la configuración.

Agregar el token es bastante sencillo debido a que Composer ya tiene una herramienta que nos ayuda para esto. En este caso simplemente ejecutamos :

$ composer config -g github-oauth.github.com TOKENBASTANTELARGO

Esto permite que podamos acceder al repositorio privado agregado anteriormente con el access token.

Finalizando.

Ya teniendo todo en orden nos vamos a nuestra carpeta en donde tenemos nuestro composer.json y simplemente ejecutamos la instalación de las librerías.

$ composer install

Si todo salio bien se descargarán todas las librerías de dependencia incluyendo la privada que especificamos en el repositorio.

👉 ¿Te gustó este contenido? Hay más esperando por ti.

Cada semana, comparto aprendizajes y reflexiones que no encontrarás en ningún otro lugar. ¡Únete a la comunidad de más de 9,000 emprendedores que ya están avanzando!

Yii2 Implementando Access Token para Autenticación REST

Los métodos de autenticación son los que nos permiten saber si un usuario pertenece a un sistema o no, generalmente cuando accedemos a algunas de nuestras cuentas de correo, facebook, etc lo que nosotros hacemos es autenticarnos con el servicio con nuestro usuario y clave. En este caso usaremos un Access Token para poder acceder a la aplicación.

Cuando usamos APIs en general, podemos acceder a la información de un servicio de una manera bastante sencilla. Nos gustaría que esto fuera por personas que tienen al menos una cuenta en el sistema o servicio.

En este caso veremos como implementar un access token para poder autentificarnos con la aplicación sin usar usuario o clave, lo que nos hará más sencillas las consultas.

Leer más

Utilizando el nuevo y gratuito servicio AWS Certificate Manager

Un certificado SSL sirve, dentro de otras cosas, para darle un nivel de seguridad mayor al usuario de una página web al encriptar su contenido. Ahora veremos como utilizar la nueva herramienta gratuita de Amazon la cual crea certificados SSL.

Origen: AWS Certificate Manager

Hace ya un tiempo que me llegó el mail de amazon contándome de esta nueva funcionalidad, pero no fue hasta el día de hoy cuando necesité ocuparla que de verdad me di el tiempo de revisarla.

En la actualidad tener un certificado SSL es una necesidad, especialmente y usas datos personales o simplemente para el envío de contraseñas, ya que además los buscadores privilegian en el ranking las páginas que utilizan este protocolo y disminuyes la probabilidad de que tu sitio pueda ser vulnerado.

A continuación describiremos algunos de los pros y contras de este nuevo servicio.

Leer más

Base de datos de las instituciones financieras de Chile basada en la información del SBIF

Instituciones Financieras Chile – Base de datos de las instituciones financieras de Chile basada en la información del SBIF en SQL, CSV, PHP y JSON

Origen: GitHub – ctala/InstitucionesFinancierasChile: Base de datos de las instituciones financieras de Chile basada en la información del SBIF

Casi todas las cosas que comparto son debido a que no me gusta hacer el mismo trabajo más de una vez. En este caso estoy haciendo un modulo financiero para nuestro sistema ERP para conciliación bancaria, por lo que encontré que era buena idea tener la información de las instituciones bancarias de Chile.

La página que aparece en el link posee la información de las instituciones reguladas  por el SBIF, su número de resolución o código según corresponda.

Además viene en los siguientes formatos :

  1. SQL, para que lo puedas ingresar directamente a una base de datos.
  2. PHP, por si quieres usarlo en un desarrollo propio. En general es posible que igual necesites la versión SQL.
  3. CSV, por si necesitas hacer la importación a otro sistema o Base de Datos.
  4. Json, simplemente pensé que sería buena idea incluirlo. La verdad yo no lo usaría debido que lo generaría de manera dinámica.

El formato del SQL posee la siguiente estructura :

CREATE TABLE IF NOT EXISTS `instituciones` (
  `id` int(11) NOT NULL AUTO_INCREMENT,
  `tipo` enum('Bancos','Cooperativas de Ahorro y Crédito','Operadores de Tarjetas de Débito','Asesorías Financieras','Sociedades de Apoyo al Giro Bancarias','Sociedades de Apoyo al Giro de Cooperativas','Sociedad de Leasing Inmobiliario','Sociedades de Cobranza','Sociedades de Factoring','Emisores y Operadores de Tarjetas de Crédito','Operadores de Tarjetas de Pago con Provisión de Fondos','Sociedades Evaluadoras','Sociedades de Garantía Recíproca y Fogape','Firmas Evaluadoras de Instituciones de Garantía Recíproca','Auditores Externos','Almacenes Generales de Depósito registrados en SBIF','Firmas Evaluadoras de Almacenes Generales de Depósito') NOT NULL DEFAULT 'Bancos',
  `codigoSBIF` varchar(5) DEFAULT NULL,
  `codigoRegistro` varchar(5) DEFAULT NULL,
  `nombre` varchar(150) NOT NULL,
  PRIMARY KEY (`id`),
  UNIQUE KEY `codigoRegistro` (`codigoRegistro`),
  UNIQUE KEY `codigoSBIF` (`codigoSBIF`)
) ENGINE=InnoDB  DEFAULT CHARSET=latin1 AUTO_INCREMENT=133 ;

En donde :

  • id, es simplemente el campo auto incremental para la información. No tiene relación a la información del SBIF.
  • tipo, corresponde al tipo de institución que es regulada por el SBIF. Existe la gran posibilidad que solo uses el tipo Banco.
  • codigoSBIF, corresponde al código otorgado a la institución por el SBIF.
  • codigoRegistro, corresponde al número de registro que otorga el SBIF.

Espero que les sirva !

https://github.com/ctala/InstitucionesFinancierasChile/

👉 ¿Te gustó este contenido? Hay más esperando por ti.

Cada semana, comparto aprendizajes y reflexiones que no encontrarás en ningún otro lugar. ¡Únete a la comunidad de más de 9,000 emprendedores que ya están avanzando!

Cómo Tener la misma zona horaria en Mysql y PHP

Tener las hora del servidor MySQL y de PHP sincronizadas permite que no tengamos problemas en el análisis de los datos de nuestras aplicaciones y/o sistemas, en especial si uno de los factores de medición dependen de la diferencia de estos tiempos. Acá veremos como tener la misma zona horaria para ambos servicios.

Suele suceder que cuando usamos funciones de Mysql que retornan la hora y además otras por parte de PHP, la hora en ambas no es la misma. Esto es debido a que las configuraciones de ambas no son la misma.

Ambas horas vienen desde la configuración del servidor, pero por defecto ambas están en la zona horaria UTC, así que no importa la hora que tengamos en el servidor, la hora de estos servicios será distinta si no las configuramos de manera adecuada.

A continuación como configurar ambas.

Leer más