Calcular la máxima cantidad de clientes en Apache2 /prefork

En general la forma de calcular cuanta gente puede acceder de manera concurrente a mi servidor web ( MaxClients ) es sencilla pero bastante manual. Encontré un script en la web de referencia que me puede ayudar a hacerlo de manera más práctica así que lo comparto.

Hace algunos años desarrollando un sistema de regalos corporativos fue la primera vez que me encontré con este problema, si está mal definida la cantidad máxima de usuarios que pueden acceder al apache este consume mucha memoria y en el caso de que tengas el servidor MySQL en el mismo lugar este puede caerse sin ningún aviso.

La idea es que podamos definir bien la cantidad de usuario que puede manejar apache.

Leer más

Usando Linux y el portal de MiPyme del Sistema de Impuestos Internos.

GUÍA PARA INSTALAR EL CERTIFICADO DIGITAL LINUX UBUNTU

Uno de los problemas que había tenido para no migrar todos los computadores de Windows a Ubuntu era el no poder usar este último para poder generar las facturas electrónicas con el portal de MiPyme del Sistema de Impuestos Internos. Había estado ocupando Virtual Box para hacer esto personalmente ya que Windoes dejó hace muchos años de ser mi Sistema Operativo principal.

Hoy ingresé al portal del Sistema de Impuestos internos y «descubrí»  un mensaje que anteriormente no había hecho. «Para firmar el documento desde sus sistema operativo debe de subir la llave al servidor» o algo similar …

Leer más

MysqlPasswordReset – Cambiar la clave root de Mysql

Acabo de crear un servidor WordPress con on click deployment de Google y tuve el problema que la clave que me dieron de mysql para root no correspondía a la real.

El error que obtenía era el siguiente :

ERROR 1045: Access denied for user: 'root@localhost' (Using 
password: YES)

Estos son simples pasos para cambiar la clave root de Mysql bajo un servidor linux si es que posees el error anteriormente mencionado.

¿ Que es lo que haremos ? :

  1. Detendremos el Servidor MySql.
  2. Lo iniciaremos sin que cargue los privilegios de los usuarios.
  3. Cambiamos la clave

Si tienes algún error un poco más complejo, o tu error corresponde a que necesitas agregar permisos para acceder fuera de localhost te recomiendo que veas el artículo que aparece al final.

Detenemos el servidor MySql

sudo /etc/init.d/mysql stop

Iniciamos el Servidor MySql sin los privilegios de usuarios. En este caso además por seguridad se impide las conexiones por red.

sudo /usr/sbin/mysqld --skip-grant-tables --skip-networking &

Ingresamos al servidor con el usuario root.

 mysql -u root

Con el siguiente comando seremos capaces de cambiar cualquier clave.

FLUSH PRIVILEGES;

Cambiamos la clave para el usuario root. Por si no lo habías notado puedes cambiar «password» por la clave que quieras… sin las comillas!

SET PASSWORD FOR root@'localhost' = PASSWORD('password');

Una vez que recibimos el mensaje de éxito, nuevamente limpiamos los privilegios.

FLUSH PRIVILEGES;

Detenemos el servidor MySql y lo iniciamos de manera normal nuevamente

sudo /etc/init.d/mysql stop
sudo /etc/init.d/mysql start

En este punto ya deberíamos ser capaces de ingresar a neustro servidor mysql sin problemas.

Origen: MysqlPasswordReset – Community Help Wiki

👉 ¿Te gustó este contenido? Hay más esperando por ti.

Cada semana, comparto aprendizajes y reflexiones que no encontrarás en ningún otro lugar. ¡Únete a la comunidad de más de 9,000 emprendedores que ya están avanzando!

Oracle Java (JDK) 7 / 8 / 9 PPA en Ubuntu

Hace ya un tiempo que en Ubuntu no aparece en repositorios la versión de Oracle para Java. Hay algunas aplicaciones que no funcionan con la versión del OpenJDK por lo que agrego la forma como lo he estado haciendo últimamente para mis proyectos.

Si bien la instalación la puedo hacer a través del instalador que aparece en la web, este proceso es mucho más sencillo y veloz.

Leer más

Firewall usando UFW en un servidor Ubuntu /  Debian

Aprende como configurar un firewall usando UFW ( Uncomplicated Firewall ) en un servidor Ubuntu / Debian.

Soy de las personas que siempre a usado IPTables para configurar el firewall de un servidor, pero la verdad es que no lo se de memoria y siempre debo recordarlo al momento de realizarlo. Esto es debido a que no lo hago muy seguido y no es muy amigable.

UFW es una herramienta o frontend que agrega estas reglas al firewall de iptables de una manera sencillo y casi humana de entender, por lo que para mi ha sido genial debido a que puedo tener la fortaleza de iptables pero de una manera que es muy práctica y difícil de olvidar.

Leer más