Bloqueando Facebook con PFSense

Ahora que en la empresa estamos usando telefonía IP, me preocupa mucho más como se está usando el ancho de banda. Dentro de las cosas que estoy bloqueando para uso no autorizado es facebook, después de todo acá se viene a trabajar.

Para los que no saben, PFSense es un sistema de firewall que puedes instalar en un computador, reduciendo los costos de comprar equipos que tienen este propósito.

En este artículo iremos paso a paso como bloquear las redes de facebook usando pfsense.

Leer más

Encontrar filas repetidas en Mysql

Mysql es una base de datos relacional, por lo que en general usamos relaciones (Dah !) que tienen que ser únicas a través de llaves primarias y foráneas. A veces nos pasan información que incluir en una tabla de manera directa que no necesariamente viene bien filtrada.

Cómo uno de nuestros fuertes en la empresa son los regalos corporativos, y dentro de ellos están los regalos de fin de año, muchas veces dependemos que las empresas con las cuales trabajamos nos manden la lista de empleados. En general esta información es entregada en un Excel o un CSV que puede tener datos repetidos que debemos filtrar.

Leer más

¡ Twilio Al Rescate ! Solucionando problemas de comunicación

Este post es sobre como solucionamos la perdida de telefonía análoga para poder trabajar de manera normal en la empresa.

Me había rehusado a el cambio a la telefonía IP debido a que pensaba que la análoga era más estable. El resultado de este terrible error es que he tenido intermitencias del servicio telefónico pero no de internet en el último año.

La semana pasada nuestro proveedor de servicios telefónicos para la empresa, del cual no diré el nombre pero empieza con movi y termina star en Chile, tuvo un problema con una de sus centrales en nuestra zona  debido a problemas eléctricos que fueron ocasionados por el temporal. El resultado es que no se pueden recibir ni hacer llamados telefónicos hace una semana ( ¡ Gracias empresa que no puedo mencionar !, me haces la vida mucho más entretenida ).

Creo que está de más decir que para una empresa cuyo foco es darle servicios a otras empresas, en donde el trato es uno a uno y todos los negocios se cierran vía telefónica o en persona NO puede tener problemas telefónicos. Para aprovechar de pasar el dato nuestra empresa es de branding corporativo, regalos corporativos y merchandising, pueden encontrarla en el siguiente link : EmpresasCTM .

Leer más

¿ Desarrollar o no Desarrollar? He ahí el dilema

En que momento debemos desarrollar un software o simplemente usar una solución ya hecha anteriormente por la comunidad.

Recuerdo ya que hace muchos años mi primer blog fue programado 100% por mi, lo desarrollé en php siguiendo un tutorial que había en un libro que compré. Cuanto me arrepentí de haberlo hecho. Un par de años después de tenerlo funcionando un robot lo llenó de comentarios y la BdD colapsó, ni si quiera me di la oportunidad de recuperar el contenido que tenía en él. Estaba demasiado molesto…

Creo que poco antes de desarrollar este CMS ( la verdad ni si quiera se puede llamar así ) pensé en usar un sistema que ya existiera, pero en ese momento ganó el sentimiento de pertenencia y no la lógica por lo que terminé desarrollándolo. Si tuviera que elegir HOY si desarrollar un CMS para blogging personal ni si quiera pensaría en algo distinto a wordpress.

¿ Entonces cuando es necesario o no desarrollar un software ?

El lunes estaba dando una clase en la que hablábamos con los chicos de los beneficios de los frameworks y esto es muy similar. Es difícil encontrar un problema que tenga que solucionarse con un software que aún no haya sido creado. Existen soluciones para manejo de empresas, para ventas en línea, para manejo de contenido, para blogging, para redes sociales incluso para páginas de matchmaking. Estas soluciones pueden ser servicios o programas gratuitos, pagados, freemiums, etc.

Algunas ventajas del software que podemos encontrar en la red :

  1. Fácil y rápida implementación.
  2. No se requiere un equipo para poder hacerla funcionar.
  3. Costo bajo ( no necesariamente gratis, pero bajo )
  4. Independencia. No dependes de alguien más, de permisos ni de licencias.
  5. Fácilmente adaptable a tus necesidades. En muchos casos puede venir con un sistema de plugins para que desarrolles tus mejoras.
  6. Comunidades activas. Personas, foros, libros y otros blogs que pueden ayudarte a realizar lo que necesitas.

¿ Cuando desarrollar tu propio software ?

  1. Cuando la solución que queremos no existe.
  2. Cuando usar una solución existente es más costoso que desarrollar una propia.
  3. Cuando las soluciones que existen no se pueden adaptar a las necesidades que tenemos.
  4. Cuando el periodo de aprendizaje del código de la aplicación es mayor que el tiempo que requiere partir un software desde 0. Esto en general pasa cuando las aplicaciones no están desarrolladas de manera adecuada o pobremente documentadas.
  5. Cuando implementar las mejoras al sistema existente requiere más tiempo que crear todo desde 0.
  6. Cuando tenemos suficiente tiempo para realizarlo ! ( Vale la pena recalcar que muchos desarrollos no durarán una noche )

 

Recuerdo en un momento querer implementar un ERP OpenSource, en su momento eran pocos en español y mucho menos los que tenían el peso Chileno, sin contar que a las personas que puse a probarlo lo encontraron excesivamente complicado por lo que desechamos esa idea.

Al final la decisión siempre va a ir por nuestro lado, el sistema de inventario que usamos en la empresa fue desarrollado  debido a lo que necesitábamos en su momento  no me lo podía dar otro, desde las estadísticas necesarias hasta el entorno amigable.

Ojo, la idea de este post no es que NO desarrolles o que SIEMPRE uses software opensource, solo que simplemente veas los pros y contras de usar cada uno de ellos y elijas la mejor opción en cada caso. Tomando esto en consideración, ¿ Desarrollaras tu siguiente proyecto ?

👉 ¿Te gustó este contenido? Hay más esperando por ti.

Cada semana, comparto aprendizajes y reflexiones que no encontrarás en ningún otro lugar. ¡Únete a la comunidad de más de 9,000 emprendedores que ya están avanzando!