Usando TravisCI y Github Package Repository (GPR)

TRAVIS CI

Travis-CI es un sistema de Integración Continua, y es una herramienta muy importante en el mundo de la automatización de pasos a producción, mientras que GitHub Package Repository corresponde a un sistema de manejo de paquetes y dependencias relativamente nuevo proporcionado por GitHub.

Estamos modificando el flujo de automatización que tenemos de paso a producción, y un amigo me recomendó enormemente ( y reiteradamente ) que comenzara a usar TravisCI.

Hace bastante no escribía un blogpost, sin embargo pasé un par de horas que no tenía planeadas en invertir en esta conexión así que creo que amerita escribir algo al respecto.

Antes de iniciar :

  1. Debes de tener una cuenta en GitHub
  2. Debes de tener una cuenta en TravisCI
  3. Asumiré que la conexión entre ambos ya está realizada y tienes un proyecto que incluya un paquete alojado en GITHub Package Repository.

Leer más

De StartUp a una ScaleUp con Pago Fácil y Consorcio Financiero

Tomás Zavala, de Consorcio, y Cristián Tala, de Pago Fácil

Hoy en particular ha sido un día bastante movido y no solo por todas las reuniones y posibles negocios, sino por las felicitaciones que hemos recibido gracias a la inyección de capital de Consorcio Financiero. (Revisar noticia en El Mercurio, Diario Financiero, 24Horas, y La Tercera) Ya llevamos un poco más de dos años trabajando … Leer más

Mejorando el performance de SQS para millones de escrituras

Solución Procesar SQS Fargate Aurora

Hace ya casi un año que Amazon publicó que estaban desarrollando el soporte de Amazon SQS como «Event Source» para una función Lambda, y desde que la solución estuvo disponible buscaba una escusa para poder encontrar un mini proyecto para probarla.

Para el desarrollo interno de la empresa tengo un «Bot» que obtiene de manera diaria un CSV con alrededor de 1.000.000 de filas. Para todos los que estamos acostumbrados a trabajar con archivos grandes, 1M de datos no suena tan complejo, por lo que a pesar de tener mejores opciones decidí que era el momento de hacer una prueba de fuego parseando este archivo y enviando el resultado directamente a la cola fila por fila para luego ser procesado a través de una función lambda.

Este post es para comentar sobre la estructura final del proyecto, y como se fue modificando para poder funcionar de manera correcta.

Leer más

Creando un servidor de MySQL local con Docker

Docker es un software de manejo de contenedores que permite exportar tu código junto con la configuración del entorno en donde se encuentra de manera sencilla y liviana sin preocuparse por los cambios que puedan haber en el sistema operativo, mientras que MySQL es la base de datos relacional Open Source más popular.

El objetivo de este POST es explicar el paso a paso de la creación de un contenedor de MySQL de manera local que se pueda acceder desde otras aplicaciones instaladas en la misma máquina. Se usa un computador con Ubuntu 18.04 LTS para el tutorial.

Requerimientos

  • Docker Instalado

Leer más

¿Latino América sin efectivo?

Pagos en efectivo en Chile y Latino America

En un mundo en vías de ser Cashless ( sin efectivo ) aún nos queda un largo camino que recorrer.

Hace ya un par de meses que asistí a MoneyConf en Dublín, uno de los congresos Fintech más grandes del mundo, y además de los tópicos obvios; cryptocurrencies, los estándares PSD2, el flujo del dinero, y distintas innovaciones, también se habló mucho sobre una sociedad Cashless – sin efectivo -.

Desde ese entonces quería escribir algo al respecto, pero no sin antes haber realizado algo con que ejemplificarlo. Actualmente en Pago Fácil aceptamos efectivo para pagos online a través de dos Fintech; Multicaja y Pago46, y les trataré de explicar el por qué es muy importante que aún aceptemos pagos en efectivo a pesar de vender online.

Leer más